Sintaxis




                                             Sintaxis


Las oraciones y sus clases : Las oraciones son unidades de predicación , que ponen en relación un sujeto con un predicado . La oración y el gupo verbal muestran en ocasiones un aspecto similar: Viven en la capital ;se habla de todo.

Según modo de enunciación:

Enunciativa: Informa, comunicar un hecho de manera objetiva
                       Ej : El libro tiene 200 hojas
                             Aprendió a leer muy rápido

Interrogativa: Obteber información .Se formula una pregunta directa o  indirecta
                       Ej : ¿ Quieres bailar conmigo ?
                              Me pregunto si querrías bailar conmigo
Exclamativa: Manisfestar la subjetividad del hablante (sentimientos y emociones ).
                      Ej: ¡ Que pesado !
                           ¡ Me encantó el regalo !
Enunciado

Conjunto organizado de palabras que expresan una idea.

Oración : Conjunto de palabras que tiene sentido completo, contiene verbo en forma personal , se inicia con mayúscula y se separa e otros por un punto seguido o signos de interrogación o exclamación .

Oración textual: letra inicial mayúscula, punto seguido.

Frase: Es un conjunto de verbo conjugado que , en visrtud del contexto linguyistico o “cotexto” (oraciones que la preceden o la siguen ), funciona como una unidad compelta desde el punto de visra comunicaivo dentro de un texto.No tiene verbo en forma persona, aun así expresa un mensaje completo .
           Ej : ¡ Ay, que horror ¡
                  Muchas gracias

Según naturaleza del predicado :
Copulativas: Tienen verbo copulativo (ser-estar-parecer), y que por lo tanto, necesitan un atributo.
             Ej: El auto es rojo
                  El cielo esta soleado
                  Ella se parece a mí

Transitiva : Tiene verbo transitivo , lo que implica que el verbo “transita”  hacia el objeto directo ( comer, escribir, leer) ,  aunque puede ser que no éste explicito.
              Ej: Este poeta escribe muy bien
                    La abuela hizo un chaleco

Intransitiva: El verbo no pasa a ningún complemento. Por lo tanto, la acción que realiza el sujeto lo afecta únicamente a él .
                Ej : Vivió feliz con su familia
                       Durmió con sus hijos

Según su estructura:

Simples:  Consta de un solo predicado y un verbo conjugado
                  Ej: La niña jugó en el colegio

Compuestas: Constan de varios predicados  , se divide en:

Yuxtaposición :Cuando de dentro de una oración textual tenemos una secuencia de dos o más oraciones independientes, unidas por el sentido sin la pecensiade un nexo de tipo coordinante.
La conexión se realiza por medio de signos de puntuación , menor que el punto: como ,punto y coma y , dos puntos.
Ej: Llegué, vi , vencí
     Solo bastará decir que soy una gran persona , que dedicó su vida a sus amigos y familia; supongo que me recordarán todos .
Estamos inmersos en una sociedad consumidora: Todas las personas están pensando que es lo que se debe comprar mañana para vernos mejor. Tal vez sea la cultura olas propagandas. Las personas buscan el cambio en cosas materiales.

Coordinación: Son oraciones simples , y por lo tanto, independientes , que tienen sentido completo en sí mismas y que se vinculan por medio de un nexo llamado conjunción.


                                Fuente: Apuntes de Gramática

Complejas:


Subordinadas: Integradas dentro de una oración. Sin independencia sintáctica ni semántica. En otras palabras , una oración deoende de otra a la que complementa o modifica, pudiendo comportarse como un sustantivo, un adjetivo o un adverbio

Oraciones subordinadas
Sustantivas
Me gusta que te compres camisas

Adjetivas
Me gusta porque eres muy lindo y simpático

Adverbiales
Te pido que nos juntemos aquí en el parque


Clases de complementos:
Complemento Directo: Algunos verbos requieren complementar su significado léxico, para ello agregan un sustantivo o sintagma nominal.

Se tiene dos tipos
Sin preposición: cuando no tiene rasgo humano

Ej: Los estudiantes hicieron sus exámenes
     Este calor derrite hasta los helados
     Tengo dos poleras muy lindas

Con preposición: Cuando tiene rasgo humano o es tratado como humano o está personificado , va precedido (generalmente) por la preposición “a” .

-          El director recibió a los estudiantes  en su despacho
Sofía ama a su pololo
Esa profesora tiene a su alumno castigado

Reconocer C.D por sustitución
-          Sustituyendo el sustantivo o sintagma no minla por uno d elos pronombres personales átonos (inacentuados) acusativos de 3ª persona

                                Lo –La- Los -Las

Complemento Indirecto
-          Algunos verbos se construyen con dos objetos: OD Y OI. EI OI, generalmente, un sustantivo o sintagma nominal de rasgo animado (persona, animal o cosa personificada).
-          En su forma el OI  se caracteriza porque el sustantivo el sustantivo siempre va introducido por la preposición “a· (para algunos gramáticos, también , “para” ). Por esta razón es que puede confundirse con el OD de persona, con el que además suele tener un buen grado de semejanza.

      Reconocer CI por sustitución:
-          Se sustituye el sintagma por uno de los pronombres átonos del dativo de 3ª persona:
      
                                    Le- Les

Complemento Circunstancial:
  Expresa la manera , el tiempo, el lugar y demás circunstancias en las que se realiza la  acción del verbo
 En una misma oración pueden aparecer varios C.C a la vez.

                          
Clase
Pregunta
Ejemplo
De lugar
¿Dónde?
Ellos vivían en Copiapó
De modo
¿Cómo?
Se bajaron lentamente de la micro
De tiempo
¿Cuándo?
A fin de mes me pagarán
De cantidad
¿Cuánto?
Me quiere mucho , poquito , nada
De finalidad
¿Para qué?
Voy rápido en bicicleta para evitar el taco
De compañía
¿Con quién?
Iré a bailar con mis amigas
De instrumentos o medio
¿Con qué medio/ instrumento?
Lo pego con silicona
De causa
¿Por qué?
Lo seleccionaron por su puntaje

Clases de sintagmas :

Sintagma nominal: Es un grupo de palabras en torno al nombre , el sujeto puede ser
.-Palabra
.-Frase
.-Oración 

Tiene como núcleo           

.-Concepto
.-Cosa                    De los cuales se dice algo
.-Persona
.-Animal

Oración textual
.-Nosotros   estamos en clases de gramática (al principio)
.-Ayer,    nosotros   no nos vimos (en medio)
.-Comenzarán a trabajar Carlos y Aníbal   ( Al final )

 ¿ Cómo se constituye un sujeto ?
 Se constituye de un pronombre        Con o sin modificadores  
Un sustantivo             
                          
Ej. :  le dirás un ejemplo
       En ese momento todos  levantaron la mano
       Las mujeres  querían hablar primero




Sintagma Nominal:

Núcleo y modificadores

Núcleo


                                     S.N

La misteriosa caja de música encantó a la familia



 Modificadores Directos: Acompañan al nombre para agregar algo a su significado o precisarlo. Deben concordar un género y número, artículo y adjetivos.


-          Los   espejos reflejan la imagen

-          Un leve   temblor delataba



       Modificadores Indirectos: Son sintagmas preposicionales que modifican al núcleo del sujeto. Se introducen mediante una preposición o aposionaels ( frase nominal).




1    .- Con preposición
         La casa de mi niñez  ya no existe

2     .-Aposional:
        Daniela, mi hermana , no practica deportes.
    Una oración tiene 2 partes en torno al nombre (S.N)  y al verbo (S.V)

Sintagma Verbal:

Tiene por núcleo a un verbo , por los complementos verbales y los adverbios . Este sintagma desempeña la función del predicado , por ende su núcleo será el núcleo del predicado.
Son opcionales el uso de complementos.

Ej:   Paulina tiene una cámara 
                   S.v        C.D


Sintagma Adverbial :

Tiene por núcleo a un adverbio, el cuál puede acompañar al verbo ,al adjetivo o a otro adverbio.
Cuando acompaña al verbo formará un sintagma adverbial, pero no lo formará cuando acompañe al adjetivo o a otro adverbio. En estos casos estará incluido en el sintagma adjetivo o en el otro sintagma adverbial. Cuando forma un sintagma adverbial desempeña la función de complemento circunstancial:

 Ej : Ese hombre es muy guapo y habla muy rápido

         Viven lejos de Valparaíso 
                    Adv.     C. Adv.
                          S.Adv

Sitio visitado : http://www.gramaticas.net/
                     Apuntes en clases de Gramática

No hay comentarios:

Publicar un comentario