Morfología



 Tipos de palabras:


                                              
                                                            De contenido :

ArtículoEs la categoría morfológica, que antepuesta al sustantivo ( o a cualquier parte de la oración, sustantivándola), sirve para indicar si lo designado es conocido o no. Existen dos clases de artículos .

Artículo Definido o Determinativo EjEl, La, Lo , para el singular (masculino, femenino y neutro).

Artículo Indefinido o Indeterminado EjUn, Una , para el singular masculino y femenino, y unos , unas, para el plural de los mismo géneros.


Sustantivo: El sustantivo o nombre es el elemento morfológico que designa seres u objetos que tienen o pueden tener existencia real o conceptual independiente.

Sustantivo propio: Es el nombre dado a un ser determinado , para distinguirlo de los demás sea, persona ( Paulina) , animal (Rex), pueblo ( Salamanca), país ( Chile ), ciudad ( Valparaiso) , todas se escriben con mayúscula.

Sustantivo Común : Designa a todos los seres u objetos de la misma especie o clases Ej: mesa, silla , casa , florero, libro, lápiz.



AdjetivoParte variable de la oración que se añade o acompaña al sustantivo, unas veces calificándolo y otros determinándolos, de acuerdo a este concepción, se ha distinguido entre adjetivos calificativos y determinativos. Adjetivos Calificativo, describe al sustantivo Ej: La blanca nieve , los animales feroces

Adjetivos Sustantivos, el sustantivo pierde el interés Ej: Así, el segundo (el piso segundo), la derecha(la mano derecha) , la oblicua (línea oblicua), la química (la ciencia química)    


Adjetivos determinativos, son pronombres con función adjetiva

                                                                                                                      

Pronombre: Categoría gramatical que cumple una función esencialmente sustitutiva o de reemplazo del nombre o, mejor, del sintagma nominales y se les considera tanto por formas "vacías" o "semivacíos" de significado. No expresan por sí mismos ningún concepto fijo , evitan la repetición del nombre de un ser pensado , señalado , expresado previamente. Los pronombres pueden ofrecer dos sentidos: uno sustantivo y el otro adjetivo , además de clasificarse en :

Personales: Que tienen como referente a las personas de algún modo intervienen en el acto de la palabra , estos son : Yo , Tú , El , Nosotros , Vosotros , Ellos

Posesivos: Enlazan los objetos de las personas gramaticales , estableciendo entre ambos una relación de posesión o pertenenciaEj : Mi casa, "conmigo""Yo" soy la dueña de eso 


 Pronombres Demostrativos :Son siempre palabras acentuadas prosódicamente, indica un objeto marcando la relación de distancia que guarda respecto a las personas gramaticales. Ej Este es el que está más próximo a mí (1ª persona); ese es el que está más próximo a tí ( 2ª persona ) ; aquel es el que está más lejano de una y de otra (3ª persona ).


Pronombres Relativos :Reproduce a un antecedente, relacionando este con ora oración de la que él mismo forma parte , estos son : que , cual , quien , cuanto cuyo . Ej : El libro de cuyo autor me hablas.

Pronombres Interrogativos : Sustituye a un nombre de persona o de cosa , que por el momento ignora y que es por ello objeto de pregunta , estos son ¿ Quién ? , ¿ Quiénes ? (identidad de alguien )¿Quién es es ese?, ¿ Quiénes vendrán ? (cualidad de las personas )Ej : ¿ Cuál de aquellos es tu primo ? , ¿ Cuántas personas vinieron ? ( estos pronombres son adjetivos o sustantivos, en una caso y en otro van acentuado ).

Pronombres Indefinidos: Sustituye a una persona o cosa no bien concretada cuya determinación no interesa a los interlocutores. Cuando se dice: Alguien ha llamado , se desconoce quién pueda ser el que llame; alguien , pues sustituye a un concepto vago de persona que por el momento no puede ser determinada.. Pueden ser sustantivos Alguien , nadie, algo , nada , quienquiera.
Adjetivos indefinidos: Cuando se sustantivan . Uno , adjetivo numeral , se emplea como pronombre indefinido sustantivo.

Pronombres Numerales : Se han considerado siempre como "adjetivos", cuando las gramáticas oponían como dos categorías diferentes el pronombre y el adjetivo.Predomina el adjetivo. Ej: Numerales Adjetivos : dame dos lechugas. Ordinales : Es la primera vez que lo veo . Múltiplos: Doble cantidad , triple parte. Fraccionarios : Recorrió medio mundo.

Verbo: El verbo es la palabra esencial o el elemento básico de la oración , basta su presencia para que se dé una oración con sentido completo ; "iremos", "llegaran".Expresa esncia, estado , acción o pasión , indicando generalmente el tiempo y la persona . 

verbo copulativo : Lazo de unión entre el sujeto y el predicado (Juan es colombiano).
Verbo Predicativo : calidad y atributo , expresa estado , acción o pasión .
Verbo Recíproco : Cuya acción recae sobre el mismo sujeto que la realiza ( Yo me lavo )
Verbo Recíproco : Tiene por sujeto agente a dos o más personas o animales, que ejercen una acción sobre los otros, al mismo tiempo que la reciben ellos ( Pedro y yo nos saludamos ; los amigo se tutean )



AdverbioPalabra variable en género y número, con significación propia, que complementa al verbo " de ahí su nombre", al adjetivo o a otro adverbio: vendrá pronto, es muy buena, después. Es invariable modifica al verbo , al adjetivo o al mismo adverbio. Ej : corre mucho , papel muy blanco . También nos encontramos con la categorías d e adverbios que son :
Adverbio de Tiempo : Ahora, antes , después, hoy , ayer.
Adverbio de Ligar: Aquí allá ahí , acá, delante, atrás.
Adverbio de Modo: Bien , mal , apenas, aun , hasta , así.
Adverbio de Cantidad: Mucho , muy poco , harto , nada.
Adverbio de afirmaciónSí , también , seguramente.
Adverbio en negación No , ni , tampoco .
Adverbio de Duda: Quizá, acaso , tal vez.






                                                  

                                                            De relación:

Conjunción : Palabra invariable con significado gramatical de enlace ,que se relaciona entre sí elementos análogos ( por lo tanto , y , ni , no obstante . Establecen nexos , según su función y significado se pueden agrupar en :

Copulativas: Y , e, ni
Disyuntivaso , u . Alberto u Horacio
Distributivas: Ya ...ya, ora..ora, sea ...sea
Adversativas : pero, mas , sino , sin embargo , no obstante
Causales: porque , pues , ya que , puesto que , como .
Ilativas o consecutivasde modo que , pues , así que , luego.
Finales: A fin de que , con el objeto de , con el fin de que.
ConcesivasAsí, a pesar de, si bien , por más que , siquiera.
Condicionales: Si, como , siempre que , con tal de que, en caso de

Interjección : Palabras o expresiones que denota en forma espontánea o de exclamación , alguna emoción o estado de ánimo , tiene el valor de toda una oración y hay propia e impropias ( ¡ Alto! ¡Ey! ¡Hola!).


Preposición : Palabra invariable que introduce elementos a la oración haciéndolos depender de alguna palabra anterior ( a , ante , bajo , etc.), se usan siempre antecediendo su término . Las principales preposiciones son : a, ante, bajo , con , contra , de , desde, en , entre , hacia, hasta , para , por , según , sin , sobre, tras.

Sitio visitado :  Apuntes Gramática

No hay comentarios:

Publicar un comentario